Los colombianos celebraron nuestra fiesta nacional el 20 de Julio

El Viernes 20 de Julio, los Colombianos celebraron nuestra FIESTA NACIONAL DE LA INDEPENDENCIA. Son 202 años que nos convocan a reafirmar nuestro sentido de la nacionalidad. y nuestra memoria histórica. Recordemos entonces el hecho histórico : `Durante el Gobierno de la Nueva Granada en la Provincia de Santa FE se formo una Junta de notables que propusieron crear un incidente con los españoles para que el Virrey constituyera la Junta Suprema, integrada por los Regidores del CabiIdo de Santa Fe. Entre los notables figuraba Antonio Morales quien sugirió provocar al comerciante José González Llorente. Los notables aceptaron y propusieron que fuera el 20 de Julio, fecha en la que la plaza mayor estaría colmada de gente, por ser día de mercado.
En efecto, ese 20 de Juli0, de 1.81O , un grupo de criollos encabezados por Pantaleón Santamaría fueron a la tienda de Jose Gonzalez Llorente, la famosa- Casa del florero – a pedir prestado un florero para decorar la mesa del criollo Antonio Villavicencio. Gonzalez. Ante la negativa de Gonzalez LLorente se genero una situación de tension, se armo una discusión, en la trifulca, se rompió el florero, y todo condujo a convulsionar a la población y a promover la convocatoria de un Cabildo Abierto. Acevedo y Gómez, uno de los jefes de la oligarquía criolla, fue nombrado como Tribuno del pueblo. Formo una Junta de Gobierno con la que sustituyo al Virreinato y se firmo el ACTA DE LA INDEPENDENCIA, ACTA DE NUESTRA LIBERTAD.
La celebración del 20 de Julio, nuestra fiesta de la Independencia se celebra el 20 de JULIO en todo el país generalmente se inicia con una ceremonia religiosa, ofrendas florales a los monumentos de nuestros patriotas héroes de la Independencia, desfiles de las fuerzas militares y actos académicos y educativos.
En Cali, en el Valle del Cauca, la celebración principal se realizo en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal : CAM, con la presencia del Alcalde de la ciudad Dr. Rodrigo Guerrero . Se ofrecieron ofrendas florales , presentación de bandas marciales del ejercito y l a policía. Se aclara que la presentación fue muy sobria en razón de que las bandas marciales que tradicionalmente desfilan en la ciudad se concentran actualmente en Popayan y San Andrés, lugares donde se ha concentrado la celebración nacional.